Ruesta ( Zaragoza) del 6 al 8 Octubre: Inscripción hasta el 2 de octubre

Federación Estatal de Sindicatos de la Industria Metalúrgica
Es evidente que ni UGT ni CCOO han querido forzar a la empresa para la climatización de las naves, y es más evidente que la empresa, que como ya ha manifestado en múltiples ocasiones, ni lo tiene planificado ni tiene partida presupuestaria para ello, no tiene ninguna intención de hacerlo. Aunque somos conscientes de que la medida no resulta barata, también somos conscientes de que es algo que Volkswagen puede asumir, pero sobre todo porque es Ley y debe cumplir con la misma.
En C.G.T. no sabemos bien si todo ello es fruto de la ignorancia, de la incompetencia, de algún psicotrópico o de lagunas mentales por senilidad o Alzheimer, porque lo cierto es, y totalmente demostrable, que, desde la primera denuncia de C.G.T. respecto al incumplimiento de dicho Decreto por parte de la Empresa, en ningún momento hemos apelado al cambio climático, que es verdad que también nos preocupa, sino precisamente, a mejorar el estado de confort de esta Plantilla.
Con esto, además de forzar a la empresa a sentarse a negociar, se consigue no estar más de una hora u hora y media seguida por encima de 25º C, con un bajo coste económico, ya que en la situación más “desfavorable”, trabajando solo de mañana y tarde y un mes de 22 días de trabajo supone 11 horas al mes, (solo septiembre y noviembre si no hay acuerdo antes, el resto menos). Un esfuerzo necesario y perfectamente asumible por esta plantilla para conseguir el mejor acuerdo en muchos años en condiciones de trabajo
El pasado lunes 24 de abril, la plantilla de VW-NA, junto a representantes y compañeros/as de las proveedoras, llevamos a cabo una concentración en la puerta de fábrica, para reclamar la Sostenibilidad y el Futuro del Sector del Automóvil de Navarra. Aunque toda la Dirección de VW-NA, incluidos/as muchos/as Gerentes
El proceso independentista se ha puesto en marcha en Motores y Sevilla. La propia empresa ha barrido toda simbología de Renault y ha modificado incluso el lenguaje ante cualquier término que haga alusión a la empresa del rombo. En motores ya no se dice: “entré a trabajar en Renault hace 25 años”, sino: “entré a trabajar en Motores hace 25 años”. ADN MOTORES, reza nuestra indumentaria.
Ante la bajada de producciones y la consiguiente generación de excedente de plantilla, es el momento, ya que hasta ahora se han negado a hacerlo, de hablar de reparto de trabajo, mediante la reducción de la jornada laboral, porque lo que debe tener claro Volkswagen es que aquí no sobra nadie. Debemos trabajar menos para trabajar todⒶs .
Las reivindicaciones de la parte social o de CGT no caben en sus planes, la intención de un acuerdo equilibrado, tampoco. Si no se mejora la prevención y salud, no se quiere minorar la flexibilidad sino aumentarla aún más, ni reducir jornada sino aumentarla, mal empezamos. Faltan temas muy importantes por tratar, empleo, ritmos, recuperación de poder adquisitivo y salarios. Si no cambia la actitud de la dirección, la confrontación estará asegurada. No vale con decirnos, no hace mucho, que somos los mejores y ahora pretender que sigamos haciendo concesiones para recoger el maná. Es una canción muy escuchada ya.
Martes 21 de marzoA las 9:30h ante los juzgados de Zaragoza por el juicio contra el despido del compañero César Yagües. Es secretario general de CGT en Aragón mientras espera ser intervenido de un tumor. Después de haber tenido diferentes cargos sindicales en la empresa, César Yagües ha sido despedido
Los próximos meses van a ser muy intensos y complicados. Es necesario que la plantilla esté informada en todo momento y preparada para reaccionar ante cualquier situación. Desde CGT, como siempre hacemos, seremos totalmente transparentes e informaremos puntualmente a nuestros compañeros y compañeras, porque como ya hemos dicho:
Si en algún momento de la historia de esta fábrica, llegamos a ser la referencia para l@s Trabajador@s de Navarra, hace ya muchísimos años que dejamos de serlo. Las políticas empresariales, respaldadas por las mayorías sindicales, nos han derivado a una situación en la que no somos referentes ni en salario, ni en condiciones de trabajo, ni en jornada, ni en conciliación , ni en… nada.