
Federación Estatal de Sindicatos de la Industria Metalúrgica
Con esto, además de forzar a la empresa a sentarse a negociar, se consigue no estar más de una hora u hora y media seguida por encima de 25º C, con un bajo coste económico, ya que en la situación más “desfavorable”, trabajando solo de mañana y tarde y un mes de 22 días de trabajo supone 11 horas al mes, (solo septiembre y noviembre si no hay acuerdo antes, el resto menos). Un esfuerzo necesario y perfectamente asumible por esta plantilla para conseguir el mejor acuerdo en muchos años en condiciones de trabajo
El pasado lunes 24 de abril, la plantilla de VW-NA, junto a representantes y compañeros/as de las proveedoras, llevamos a cabo una concentración en la puerta de fábrica, para reclamar la Sostenibilidad y el Futuro del Sector del Automóvil de Navarra. Aunque toda la Dirección de VW-NA, incluidos/as muchos/as Gerentes
El proceso independentista se ha puesto en marcha en Motores y Sevilla. La propia empresa ha barrido toda simbología de Renault y ha modificado incluso el lenguaje ante cualquier término que haga alusión a la empresa del rombo. En motores ya no se dice: “entré a trabajar en Renault hace 25 años”, sino: “entré a trabajar en Motores hace 25 años”. ADN MOTORES, reza nuestra indumentaria.
Esta revista parte de las consultas llegadas al Metal Madrid y que son estudiadas y respondidas pormenorizadamente por éste área del sindicato y como no, por nuestro compañero Javier, lo que hace que entre todos y todas sea un trabajo colectivo, tanto por quienes realizáis las preguntas, como por quienes las responden.
El 13 de Marzo de 2023 se materializó el relevo de NISSAN en el duro tránsito hasta la REINDUSTRIALIZACIÓN y definitivamente dos proyectos contratarán a l@s 1330 trabajador@s despedid@s por el cierre de la fábrica japonesa: El primer objetivo de CGT, cuando no existía alternativa por el abandono de NISSAN, era defender los puestos de trabajo de todo@s l@s afectad@s por el cierre. Hoy, ese objetivo se está convirtiendo en realidad.
Las reivindicaciones de la parte social o de CGT no caben en sus planes, la intención de un acuerdo equilibrado, tampoco. Si no se mejora la prevención y salud, no se quiere minorar la flexibilidad sino aumentarla aún más, ni reducir jornada sino aumentarla, mal empezamos. Faltan temas muy importantes por tratar, empleo, ritmos, recuperación de poder adquisitivo y salarios. Si no cambia la actitud de la dirección, la confrontación estará asegurada. No vale con decirnos, no hace mucho, que somos los mejores y ahora pretender que sigamos haciendo concesiones para recoger el maná. Es una canción muy escuchada ya.
Si en algún momento de la historia de esta fábrica, llegamos a ser la referencia para l@s Trabajador@s de Navarra, hace ya muchísimos años que dejamos de serlo. Las políticas empresariales, respaldadas por las mayorías sindicales, nos han derivado a una situación en la que no somos referentes ni en salario, ni en condiciones de trabajo, ni en jornada, ni en conciliación , ni en… nada.
¡¡GESTAMPIX!! ¿QUE ES REAL Y QUE NO? ¿Qué es real en Gestamp? Antes de ejercer tu derecho a voto en las elecciones sindicales de Gestamp Bizkaia de esta semana deberías leer tranquilamente este fanzine de elecciones de CGT-LKN y ver el video relacionado, para lo cual escanea el código QR de la portada o el de la caja de pastillas. ¿Qué pastilla quieres tomar?