Próxima manifestación el próximo 15 de Abril en Madrid, contra la reforma de las pensiones.
Federación Estatal de Sindicatos de la Industria Metalúrgica
El 13 de Marzo de 2023 se materializó el relevo de NISSAN en el duro tránsito hasta la REINDUSTRIALIZACIÓN y definitivamente dos proyectos contratarán a l@s 1330 trabajador@s despedid@s por el cierre de la fábrica japonesa: El primer objetivo de CGT, cuando no existía alternativa por el abandono de NISSAN, era defender los puestos de trabajo de todo@s l@s afectad@s por el cierre. Hoy, ese objetivo se está convirtiendo en realidad.
Ante la bajada de producciones y la consiguiente generación de excedente de plantilla, es el momento, ya que hasta ahora se han negado a hacerlo, de hablar de reparto de trabajo, mediante la reducción de la jornada laboral, porque lo que debe tener claro Volkswagen es que aquí no sobra nadie. Debemos trabajar menos para trabajar todⒶs .
Las reivindicaciones de la parte social o de CGT no caben en sus planes, la intención de un acuerdo equilibrado, tampoco. Si no se mejora la prevención y salud, no se quiere minorar la flexibilidad sino aumentarla aún más, ni reducir jornada sino aumentarla, mal empezamos. Faltan temas muy importantes por tratar, empleo, ritmos, recuperación de poder adquisitivo y salarios. Si no cambia la actitud de la dirección, la confrontación estará asegurada. No vale con decirnos, no hace mucho, que somos los mejores y ahora pretender que sigamos haciendo concesiones para recoger el maná. Es una canción muy escuchada ya.
Martes 21 de marzoA las 9:30h ante los juzgados de Zaragoza por el juicio contra el despido del compañero César Yagües. Es secretario general de CGT en Aragón mientras espera ser intervenido de un tumor. Después de haber tenido diferentes cargos sindicales en la empresa, César Yagües ha sido despedido
Los próximos meses van a ser muy intensos y complicados. Es necesario que la plantilla esté informada en todo momento y preparada para reaccionar ante cualquier situación. Desde CGT, como siempre hacemos, seremos totalmente transparentes e informaremos puntualmente a nuestros compañeros y compañeras, porque como ya hemos dicho:
Si en algún momento de la historia de esta fábrica, llegamos a ser la referencia para l@s Trabajador@s de Navarra, hace ya muchísimos años que dejamos de serlo. Las políticas empresariales, respaldadas por las mayorías sindicales, nos han derivado a una situación en la que no somos referentes ni en salario, ni en condiciones de trabajo, ni en jornada, ni en conciliación , ni en… nada.